Entre el verano y el otoño de 1888, en la zona más al este de Londres (el llamado East End, alrededor del barrio de Whitechapel) se produjeron una serie de asesinatos de mujeres que inicialmente fueron atribuidos a un único autor, llamado en términos genéricos “El asesino de Whitechapel”. Hasta un total de once asesinatos podrían ser de la serie, si bien como plantea Phillip Sugden, uno de los autores mejor considerados en este campo, los crímenes del mismo autor fueron “al menos cuatro, probablemente seis, sólo posiblemente ocho”.
Oficialmente, la mayoría de los Ripperólogos o investigadores de los crímenes de Whitechapel, le atribuyen sólo cinco de los asesinatos, las llamadas cinco víctimas canónicas, aunque recientemente ha ido cobrando cada vez más fuerza la idea de que Martha Tabram (asesinada la madrugada del 7 de agosto de 1888), que recibió 39 puñaladas en tórax, abdomen y zona genital, pudo haber sido el primero de sus crímenes. En Whitechapel y los barrios adyacentes como Spitalfields, era donde vivían -casi siempre en albergues miserables- las clases más humildes de la sociedad victoriana y allí los delitos contra la propiedad, las agresiones y las peleas eran frecuentes.

La Serie Criminal
Las cinco víctimas canónicas pertenecían al segmento más pobre y desfavorecido de esas clases; prostitutas y alcohólicas, varias de ellas estaban además enfermas:
Mary Ann Nichols (alias Polly Nichols); hallada muerta en la madrugada del 31 de agosto de 1888 en Buck’s Row. Degollada, con signos de estrangulación total o parcial y una gran herida en el abdomen. Su ropa estaba colocada por encima de la cintura y la parte inferior del tronco quedaba expuesta, mostrando el abdomen y los genitales, además de las extremidades inferiores.
Annie Chapman (Dark Annie); encontrada al amanecer del 8 de septiembre de 1888 en el patio trasero del número 29 de Hanbury Street. Degollada, con signos de asfixia y destripada; el asesino se habría llevado su útero, mostrando en su extirpación conocimientos anatómicos de la pelvis femenina y habilidad en el uso del cuchillo.
Elizabeth Stride (Long Liz). Aparece en la madrugada del 30 de septiembre de 1888 en la parte trasera del número 40 de Berner Street-Dutfield’s Yard. Degollada y con posibles signos de sofocación, pero sin mutilación abdominopélvica. Aun sangraba por la herida de la garganta cuando fue descubierta.
Catharine Eddowes (Kate Conway, Kate o Mary Kelly); El crimen de la segunda víctima del llamado «doble evento» ocurrido el 30 de septiembre de 1888, se produce en Mitre Square. Degollada y severamente mutilada en cara, abdomen y pelvis, le extrajeron el útero-sin mostrar habilidad esta vez- y el riñón izquierdo, éste sí cuidadosamente extirpado, según describe la autopsia.
Marie Jeannette Kelly (alias Black Mary), hallada avanzada la mañana del 9 de noviembre de 1888, en su habitación número 13 de Miller’s Court, un patio de vecinos accesible desde Dorset Street.
Encontraron lo que quedaba de su cuerpo sobre su cama, con sus vísceras abdominales distribuida por la cama y sobre una mesa. Su hígado y senos habían sido extirpados; sus orejas, cercenadas, igual que su nariz, y sus riñones, extraídos con precisión. El corazón jamás fue encontrado, pero se habría extraído desde la zona inferior. Incluyo una de las fotografías forenses, realizadas en la escena del crimen, de las primeras que han llegado a nuestros días, que resulta estremecedora.

Hay autores que discuten incluir en la serie criminal a algunas de estas víctimas canónicas, fundamentalmente a Long Liz -por la ausencia de mutilación abdominal- y a Mary Kelly, por sus diferencias en edad y características con las otras cuatro víctimas, por lo severo de sus mutilaciones y además, haber sido la única hallada bajo techo.
Yours truly,
Leonardo Ende